Turiasaurus riodevensis

20 de Diciembre
Hace 145 millones de años
Tamaño
30 metros de longitud y 40 toneladas de peso
Epoca
Titoniense – Berriasiense, Formación Villar del Arzobispo
Museo
Museo Aragonés de Paleontología
Investigador
Rafael Royo-Torres
Paleontólogo, Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis/Museo Aragonés de Paleontología
Historia y Belleza

El nombre Turiasaurus deriva de Turia (palabra empleada desde el siglo XII para referirse a Teruel) y del vocablo griego sauros (lagarto). Riodevensis hace alusión a Riodeva, municipio en el que se recuperaron los restos de este dinosaurio. El peso estimado de este coloso estaría entre 35 y 40 toneladas, que lo sitúa entre los dinosaurios más grandes conocidos. Turiasaurus es un eusaurópodo, es decir, un saurópodo basal (primitivo) y, hasta su descubrimiento, se pensaba que sólo los neosaurópodos (dinosaurios más modernos en términos evolutivos) podían alcanzar tamaños descomunales.

El estudio de este ejemplar permitió definir un nuevo clado de dinosaurios saurópodos: Turiasauria.