Primera gran extinción

Hace 443,8 millones de años

En realidad hubo dos extinciones masivas y, consideradas en conjunto, fue la segunda más grande de todas las extinciones masivas que ha padecido la Tierra. Es también la única que no se puede achacar ni a impactos de asteroides ni al vulcanismo. En esa época todos los organismos complejos vivían en el mar y cerca del 85% de las especies de animales desaparecieron.

Se piensa que la caída repentina del nivel del mar -que eliminó muchos hábitats a lo largo de las plataformas continentales-, y una caída de las temperaturas -se han encontrado depósitos de hielo en el Sahara- fueron factores impulsores de la extinción.

Existen dos teorías para explicarla. La más antigua postula una glaciación en el planeta; la más reciente apunta a la explosión de una supernova que irradió la Tierra con efectos devastadores para todos los seres vivos.