Cretácico

Hace 145 millones de años

Suele decirse que es una época en la que el mundo se encuentra bajo el efecto invernadero, pero el clima oscilaba de cálido a frío cada 2 millones de años.

El supercontinente Pangea se sigue desintegrando mientras se abre el Atlántico sur al separarse África de Sudamérica. De igual modo, la India se separa de Madagascar. A finales del Cretácico subió el nivel del mar tanto que éste se abrió paso por Norteamérica desde el Golfo de México hacia el recién formado Océano Ártico.

A mediados del Cretácico se formaron más del 50 % de las reservas mundiales de petróleo que se conocen en nuestros días, de las cuales destacan las concentraciones localizadas en los alrededores del golfo Pérsico y en la región entre el golfo de México y la costa de Venezuela.

Y todos sabemos lo que sucedió al final de este periodo, ¿verdad?